La rebelión de la fantasía

Descripción

Literatura, mediaciones lectoras y experiencia artística

La rebelión de la fantasía recoge la trayectoria de una especialista en literatura infantil, que ha construido su pensamiento en base a un profundo trabajo intelectual, a la investigación y a la experiencia en el aula, tanto con niños y niñas como con estudiantes de la formación docente y con maestros.

Propone una verdadera clínica de la literatura infantil, analiza el juego, los bordes del sentido, los gestos mínimos, el humor absurdo, la invención, la lucha por la libertad. Y en esa búsqueda artística, pone en evidencia la forma, que tantas veces se vuelve secundaria cuando la literatura se entrega al servicio de otras cosas. Impulsa a pensar una didáctica específica de la literatura, los modos de acercarnos a la mediación, a la planificación de una clase o un curso, facilitando la creación poética, tanto en la lectura como en la escritura, revelando lo específicamente estético.

Este es un libro que, como su título sugiere, se rebela contra los moldes (escolares, didácticos, sociales) acerca del arte, la lectura, el pensamiento.


Índice
Prólogo............................................................................................. 13
Capítulo 1
Una ventana abierta al País de Nunca Jamás
Sobre la literatura del rapto.......................................................... 17
El camino de la literatura infantil está empedrado
de buenas intenciones...............................................................20
Autonomía de la literatura y libertad del lector.......................22
Metamorfosis del lector.............................................................24
Las reglas del juego en la literatura ..........................................26
Literatura y pensamiento ..........................................................28
Literatura del rapto ...................................................................38
Capítulo 2
El humor absurdo o cómo tomarse unas vacaciones
mentales .......................................................................................... 41
Edward Lear y el nonsense.........................................................50
Capítulo 3
La poesía y la resurrección del mundo ........................................ 67
Capítulo 4
Reverencias y traiciones
Sobre lenguaje literario y pensamiento ...................................... 83
Las reverencias del juego...........................................................83
Las irreverencias y el paso del tiempo......................................87
Las reverencias y el pensamiento .............................................89
El humor: cuando la regla es la irreverencia............................91
La irreverencia de la palabra poética........................................94
Lectores irreverentes..................................................................96
Capítulo 5
De sombras y asombros. El lector como inventor ...................... 99
El arte y los niños son una mezcla explosiva .........................105
¿Doble destinatario o un viaje a “donde viven los niños”? ...107
Sombras y asombros................................................................115
Capítulo 6
El rinoceronte en el aula o la transgresión del
lenguaje literario .......................................................................... 119
El lenguaje, una especie de Dr. Jekyll y Mr. Hyde ..................126
Capítulo 7
La escena secreta
Reflexiones sobre el taller literario ............................................ 131
Encontrar lo bello en cada oración, párrafo, texto y libro ....131
Conspirar en la conversación literaria ...................................134
La propia escritura ...................................................................135
Lenguaje poético y pensamiento............................................141
Capítulo 8
El lado oculto de la luna
¿Qué aprendemos cuando leemos literatura? .......................... 147
1. Abrir horizontes....................................................................148
2. La ilusión doble del lenguaje literario, las reglas del juego152
3. Las cosas fuera de lugar: el lenguaje poético .....................154
Capítulo 9
Los clásicos infantiles, esos inadaptados de siempre
Algunas cuestiones sobre la adaptación
en la literatura infantil................................................................. 159
¿Qué es una adaptación? ........................................................164
Las adaptaciones en los orígenes de la literatura infantil.....164
El concepto instructivo de niñez y los textos infantiles........167
La tradicionalización infatigable de los clásicos ...................171
Las adaptaciones y el lector infantil .......................................172
Adaptaciones a otros lenguajes artísticos ..............................178
Las adaptaciones y la ilustración............................................180
Los clásicos infantiles, esos inadaptados de siempre ...........184
Capítulo 10
Pinocho, la marioneta sin hilos .................................................. 189
Uno, cien mil, ninguno............................................................189
Un comienzo sorprendente ....................................................191
La metamorfosis fallida, la persistencia del niño de madera .195
De desventura en desventura, sin respiro para el lector.......197
Imágenes y personajes inolvidables.......................................200
La muerte, el humor y la poca fe en el mundo adulto ..........203
El oficio de jugar.......................................................................208
La novela pedagógica fallida ..................................................210
Capítulo 11
Viejos son los trapos o nada bueno sale de un repollo
Sobre la cuestión del rescate editorial....................................... 215
Los rescatados y su influencia en el ecosistema actual ........218
La/s censura/s ..........................................................................221
Sobre diálogos y experimentaciones......................................224
Referencias bibliográficas ........................................................... 227

Libros Relacionados

La poética de la infancia

El que escribe estrena las palabras y las reinventa cada vez, para imprimirles su huella personal. Y el que lee liter (...)

Leer Más

Juanita

La niña que contaba estrellas. Juanita vivía en Santa Catarina Palopó, un pueblito encan (...)

Leer Más

El abrazo de la literatura

45 itinerarios lectores con un sinfín de personajes extraordinarios que divierten, emocionan y permiten explic (...)

Leer Más